Cómo optimizar la toma de decisiones empresariales con Soluciones de Inteligencia de Negocio

29
Oct
2015

Cómo optimizar la toma de decisiones empresariales con Soluciones de Inteligencia de Negocio

29.10.2015

El pasado 20 de octubre, Gestalia, en estrecha colaboración con Mercanza, llevó a cabo un Desayuno Profesional donde se presentaron las Soluciones de Inteligencia de Negocio QlikView y Qlik® Sense:

  • QlikView es una revolucionaria plataforma que aporta un verdadero Business Intelligence (BI) a demanda capacitando a los usuarios de negocio para que tomen decisiones de forma innovadora.
  • Qlik® Sense es la plataforma analítica de visualización más sencilla e intuitiva del mercado con la que podrán impulsar su negocio.

Ponencia1

Los asistentes a este Desayuno Profesional tuvieron una visión de cómo definir y desplegar la estrategia, la gestión o la dirección operativa de su organización soportada por la tecnología líder de Business Intelligence.

Además se profundizó en las principales claves estratégicas en los negocios actuales y se analizó cómo debía de ser el proceso de diseño de un Cuadro de Mando en los diferentes niveles de dirección así como así como su despliegue práctico a través de la solución QlikView.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
29
Oct
2015

Promoción Give Me 5+

29.10.2015

Desde Gestalia (empresa con más de 20 años de experiencia en la implantación de soluciones Microsoft Dynamics) y Microsoft, volvemos a poner a su disposición una serie de promociones excepcionales con las que podrá ahorrarse hasta un 45% de descuento en su Solución de Gestión Empresarial Microsoft Dynamics NAV (Navision).

 

GIVE ME 5+ STARTED

El Starter Pack inicial consta de 3 usuarios, con lo que con la Campaña GIVE ME 5+ además de los 3 usuarios incluidos en el Starter Pack contaría con 2 adicionales más (full users). Este pack tendría un coste de 8.250 €, pero gracias a esta promoción, obtendrá un descuento del 45%, siendo el precio de 4.500 €.

La funcionalidad incluida en el Starter Pack incluye los módulos de Finanzas y Distribución.

Si además en el mismo pedido se piden más usuarios, a partir del Give Me 5+, obtendrá un 15% de descuento adicional.

 

GIVE ME 5+ EXTENDED

También puede decantarse por ampliar la promoción adquiriendo el Extended Pack con lo que además de los 3 usuarios incluidos en el Starter Pack contaría con 2 usuarios adicionales (full users) por tan sólo 9.000 €, en lugar de los 15.750 € que costaría sin la promoción

Este paquete agrega funciones que permiten a los clientes integrar funciones básicas de finanzas y distribución con ampliaciones de funcionalidad específicas de industria tales como:

  • Fabricación, para dar soporte y controlar su entorno de fabricación.
  • Almacenamiento, para gestionar el almacén y dar soporte a sus operaciones.
  • Servicios profesionales, para gestionar las actividades que debe facturar generadas por sus consultores.
  • Gestión de relaciones con clientes (CRM) básica, para gestionar las relaciones con sus clientes y proveedores y ofrecerles el mejor servicio y soporte.

Si además en el mismo pedido se piden más usuarios, a partir del Give Me 5+, obtendrá un 15% de descuento adicional.

 

 

Estas ofertas estarán vigentes hasta el 29 de diciembre de 2015 y son válidas para nuevos clientes.

 

 

¿Por qué Microsoft Dynamics NAV (Navision)?

En la actualidad más de 90.000 empresas ya utilizan Microsoft Dynamics NAV (Navision). Si está pensando en adquirir el software de gestión Microsoft Dynamics NAV, ahora es el mejor momento. Podrá beneficiarse de forma inmediata y al mejor precio, de todas las características de un entorno ERP y CRM totalmente integrado. Con Microsoft Dynamics NAV podrá gestionar las operaciones de su empresa de una forma mucho más eficiente y productiva, otorgándole de esta manera un mayor control sobre su negocio.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
6
Oct
2015

Proyecto “DESARROLLO DE TALENTO DYNAMICS”

6.10.2015

Desde Gestalia, en colaboración con ESFGROUP y Microsoft y dentro del programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo), ponemos en marcha una iniciativa enfocada a la formación y posterior contratación de perfiles técnicos especialistas en Microsoft Dynamics NAV.

El objetivo es la formación de técnicos especialistas en Microsoft Dynamics NAV con fuertes conocimientos funcionales de la aplicación que les permitirán comprender y resolver con mayor facilidad las necesidades descritas tanto por el cliente como por los consultores.

El curso tendrá una duración total de 150 horas.

Gestalia, como colaborador en el proyecto “DESARROLLO DE TALENTO DYNAMICS”, presentará varios candidatos al curso y gestionará su posible contratación posterior.

Si estás interesado en participar, estos son los requisitos para los candidatos:

  • Estar inscritos o inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil con la ayuda de la cámara de Comercio, para lo que debe cumplir las siguientes características:
    • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza.
    • También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en el territorio español que les habilite para trabajar.
    • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid Menores de 30 años (Máximo 29 años cumplido).
    • No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la solicitud de inscripción del candidato.
    • No haber recibido ninguna formación que conlleve más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la solicitud de inscripción del candidato
  • Este curso está dirigido a perfiles recién licenciados. Es deseable que los candidatos sean titulados de alguna de las carreras que se indican a continuación:
    • Ingeniaría Informática
    • Ingeniería Industrial
    • Licenciatura en Matemáticas
    • Licenciatura en Física
    • Formación técnica en el área informática
  • No se requiere experiencia acreditable, pero se valoraría que tenga conocimientos de entornos ERP/CRM.
Si estás interesado en participar en el proyecto DESARROLLO DE TALENTO DYNAMICS o en obtener MÁS INFORMACIÓN, no dudes en contactar con nosotros a través de la siguiente dirección: info@gestalia.es
27
Sep
2015

Próximo lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2016

27.09.2015

Del 5 al 7 de octubre tiene lugar el Directions EMEA 2015, que este año se celebra en Manheim (Alemania). En este evento, entre otras cosas, Microsoft presentará en exclusiva a su red de partners todas las novedades que trae consigo Microsoft Dynamics NAV 2016.

Estas son algunas de las novedades de Microsoft Dynamics NAV 2016:

  • INTEGRACIÓN CON MICROSOFT OFFICE 365: incorporación de mejoras en la integración con Office 365, en especial un conector con Power BI, la solución de Business Intelligence de Microsoft con la que construir información  en forma de indicadores de rendimiento con los que visualizar de forma rápida la evolución económico-financiera de cualquier departamento de la empresa.
  • INTEGRACIÓN CON MICROSOFT AZURE: incorporación de mejoras en la integración con Windows Azure, la plataforma de Microsoft en la nube, gracias a la incorporación de un conector.
  • INTEGRACIÓN CON MICROSOF CRM ONLINE: integración entre el ERP y el CRM, lo que supone una mejor manera de trabajar al poder cruzar los datos de todos los departamentos y poder acceder a ellos desde una única plataforma. De esta manera se consigue obtener una visión global de la situación de la empresa.
  • MOVILIDAD: incorporación de mejoras en la usabilidad de Microsoft Dynamics NAV 2016 desde dispositivos móviles, lo que permite la posibilidad de trabajar desde fuera de la oficina con una experiencia por parte del usuario mucho mejor que con la anterior versión.
  • AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS: e-everything es una nueva funcionalidad de Microsoft Dynamics NAV 2016 que permite la digitalización de las facturas mediante la facturación electrónica, que ya es obligatorio en España desde enero de 2015 para todas aquellas empresas proveedoras de la Administración Pública. Este proceso es llevado a cabo gracias a la tecnología OCR.
  • PREVISUALIZACIÓN DE ASIENTOS CONTABLES: nuevas funcionalidad en el área financiera con las que poder previsualizar los asientos contables al llevar a cabo el registro de documentos y la gestión financiera de las prórrogas.
  • WORKFLOW: Microsoft Dynamics NAV 2016 permite la automatización de procesos que en anteriores versiones se realizaban manualmente.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
26
Sep
2015

Microsoft Dynamics CRM 2015 cuenta con una nueva App para Outlook

26.09.2015

Gracias a la Outlook App de Microsoft para Microsoft Dynamics CRM 2015, el trabajo realizado por la fuerza de ventas de cualquier empresa se convierte en algo más sencillo y eficaz.

Outlook App dispone de una versión para escritorio y otra para navegador que aportan amplias funciones para el equipo comercial en Outlook ya sea en su uso en el escritorio o a través del navegador.

Para el uso en el escritorio, Microsoft ya cuenta con CRM para Outlook, de manera que el cualquier comercial puede desempeñar su trabajo sin necesidad de estar conectado a internet.

Principales características de Outlook App para Microsoft Dynamics CRM

  • Posibilidad de crear nuevos contactos en Microsoft Dynamics CRM.
  • Fácil visualización de la información de contactos, actividades, incidencias, oportunidades…
  • Seguimiento de correos electrónicos asociados a Microsoft Dynamics CRM: los comerciales pueden crear carpetas de seguimiento asociando cada carpeta a un registro del CRM específico, de tal manera que cuando el comercial arrastra un correo electrónico a esta carpeta automáticamente queda enlazado con el registro correspondiente del CRM.

 

Si le ha interesado este artículo, suscríbase a nuestra Newsletter mensual para estar al día de últimas noticias, novedades y próximos eventos y seminarios online.
28
Jul
2015

Por qué su empresa debe optar por una solución sectorial o vertical

28.07.2015

Cuando una Solución de Gestión Empresarial (ERP) ha sido pensada y desarrollada para un segmento o sector específico, se dice que es una solución sectorial o vertical para ese tipo de industria.

Todas las empresas presentan tanto en su gestión como en su planificación un número importante de características y procedimientos que son comunes. Sin embargo hay otra serie de procesos específicos y característicos de un sector de actividad, que necesitan ser tratados de una manera más personalizada para que una solución de negocio aporte verdadero valor.

Gestalia cuenta en la actualidad con un amplio catálogo de soluciones sectoriales que han sido implementadas por auténticos expertos, integrando la inteligencia de negocio de los líderes del sector y permitiendo que las empresas mejoren su eficacia operacional y costes a través de una solución de gestión totalmente adaptada a su mercado y necesidad.

Estas soluciones cubren un alto porcentaje de la dinámica del negocio, lo que se traduce en una instalación y adaptación más rápida, sencilla, menos costosa y más eficiente.

MOTIVOS POR LOS QUE SU EMPRESA DEBE OPTAR POR UNA SOLUCIÓN SECTORIAL:

  • Porque partirá de una solución de gestión desarrollada y adaptada a los procesos críticos de su actividad.
  • Porque se trata de soluciones que se basan en un profundo conocimiento de los procesos que impulsan su negocio.
  • Porque debería ser una solución contrastada y utilizada por otras organizaciones con necesidades similares.
  • Porque estará adaptada a la última legislación.
  • Porque contará con la experiencia de profesionales altamente cualificados, conocedores de las mejores prácticas de gestión en su sector de actividad.
  • Porque pagará solo por la funcionalidad que necesita (siempre que la solución sea modular).
  • Porque disminuirá su necesidad de recursos técnicos especializados.
  • Porque se reducirá el tiempo de implantación y el coste del proyecto, recuperando antes la inversión realizada.
  • Porque se beneficiará de futuras versiones y mejoras funcionales, a medida que su negocio vaya evolucionando (siempre que la solución elegida disponga de un roadmap o mapa de producto con próximas versiones).

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
27
Jul
2015

Radiografía del Controller de la Empresa Española

27.07.2015

Informe realizado por la Red Española de Controllers (REC), que trata de difundir una visión unificada de la profesión de controllers, y el Global Chartered Controller Institute (GCCI) que tiene por objetivo de convertirse en un referente internacional en el Control de Gestión.

Este estudio trata de dar continuidad a las iniciativas de la REC y del GCCI y tiene un doble objetivo, por un lado obtener un mejor conocimiento de los profesionales que se dedican al control de gestión en España y por otro, servir como base para iniciar un debate que culmine con la definición de las líneas de actuación que permitan mejorar la visibilidad y el valor de los controllers dentro de las organizaciones españolas.

En la primera sección de este estudio se analiza el perfil del Controller desde una perspectiva demográfica, en qué tipo de empresa trabaja y se trata de obtener algunos determinantes para entender qué variables pueden influir en el salario del controller.

En una segunda sección, se analizan las tareas y responsabilidades que asume el controller, cuáles son sus problemas más recurrentes, qué tareas aportan más valor y qué visión se tiene de la figura del controller dentro de las organizaciones en las que trabajan.

En la tercera sección, se pregunta a los controllers qué habilidades y competencias deben tener para desempeñar bien su trabajo.

Por último, en la última sección, se repasan qué herramientas de gestión emplean los controllers, si han permitido mejorar la calidad de su trabajo y cuáles son los nuevos requerimientos que les exigen.

 

Puede descargarse el INFORME COMPLETO pinchando aquí.

 

 

Si le ha interesado este artículo, suscríbase a nuestra Newsletter mensual para estar al día de últimas noticias, novedades y próximos eventos y seminarios online.
24
Jun
2015

Cómo agilizar sus procesos de facturación gracias a la factura electrónica

24.06.2015

La utilización de la factura electrónica aporta a las empresas, sobre todo a las PYMES, un gran ahorro de costes y una importante mejora de su  productividad y eficiencia.

La factura electrónica es una representación informática de un documento tributario, generado electrónicamente, que reemplaza al documento emitido en papel y que trae consigo un sinfín de beneficios, como la disminución de los costes del proceso de facturación, la minimización del tiempo empleado en la emisión y recepción de las facturas y la contribución hacia un desarrollo más sostenible de la sociedad.

Según el Consorcio Digital de la Unión Europea, los costes de emisión de una factura son 2,50 €  (impresión, manipulado, sobre y sello postal) y los de recepción 1,18 € (manipulado, recepción e introducción de datos). Con el uso de la e-Factura, el coste total de emisión y recepción no llega a 0,20 €, por lo que el coste y los tiempos dedicados a enviar una factura de forma manual son 15 veces superiores a los requeridos con la incorporación de la e-Factura a la empresa.

Gracias al acceso y entrega automatizados de la información de facturación, las empresas que ya utilizan soluciones y servicios de correo están reduciendo de forma considerable el tiempo de gestión documental hasta en un 96% y los costes de envío en un 40–80%. Con un sistema automatizado de Factura Electrónica, cada factura se puede procesar automáticamente y enviar electrónicamente en tiempo real junto a los documentos que la justifican y los clientes pueden elegir cómo quieren recibir las facturas.

AUTOMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE PEDIDOS DE VENTA (para aplicaciones ERP)

En la actualidad existen potentes soluciones que facilitan la integración de las mejores prácticas relativas a la gestión de pedidos de ventas con las principales soluciones ERP del mercado. Con la automatización de la Gestión de Pedidos, los usuarios de un ERP se benefician de la capacidad de principio a fin para recibir, introducir y realizar un seguimiento de las facturas entrantes de proveedores, incluyendo captura y envío automatizados, envío para gestión de excepciones y elaboración de informes detallados.

Este tipo de soluciones combinan la captura dinámica de contenidos con un workflow y un seguimiento del proceso integrados para ayudar a los usuarios del ERP a afrontar los desafíos de la entrada manual de datos, el envío manual de papel, la falta de coordinación y de transparencia dentro del proceso tradicional de pedidos de clientes como parte del ciclo desde el pedido hasta el pago.

¿Cómo funciona una solución para automatizar la Gestión de Pedidos?

Cuando llega un fax, un correo electrónico o un pedido en formato papel o electrónico, este tipo de soluciones permiten la captura de datos como el número de cliente, número de producto y fecha de vencimiento para enviarlo y clasificarlo (por lo general, sin necesidad de plantillas predefinidas). Los datos capturados se validan automáticamente respecto a los datos existentes en el ERP y son transferidos a continuación a la aplicación de gestión de pedidos.

Una imagen del pedido de venta se une directamente a la nueva transacción de negocio, permitiendo a los usuarios ver los documentos originales sin dejar el sistema ERP cuando sea necesario. El documento puede almacenarse físicamente dentro de la solución de gestión de contenidos u otros sistemas de archivo, pudiéndose enviar automáticamente la confirmación al cliente sobre la creación de la entrada en el ERP. Estas soluciones permiten además guardar el registro de todos los documentos entrantes hasta su creación en el ERP, permitiendo el seguimiento y control del proceso. Esta automatización del proceso, garantiza su coherencia.

Al eliminar pasos del proceso y aportar visibilidad al mismo, una solución para automatizar la Gestión de Pedidos ofrece generalmente un retorno de la inversión adicional inmediato. Los usuarios del ERP se benefician de un proceso completamente optimizado para rellenar los pedidos y realizar pagos más rápidamente, administración de ventas más efectivas y clientes más satisfechos.

Si le ha interesado este artículo, suscríbase a nuestra Newsletter mensual para estar al día de últimas noticias, novedades y próximos eventos y seminarios online.
23
Jun
2015

La tecnología como respuesta a los retos del Departamento Financiero

23.06.2015

El pasado 10 de junio Gestalia y Sage llevaron a cabo un Desayuno Profesional donde se pudieron conocer, de la mano del Global Chartered Controller Institute, los retos y la situación actual a la que se enfrenta el controller, así como la solución Sage ERP X3, que se adapta perfectamente a las necesidades actuales del departamento financiero.

Este Desayuno Profesional, que contó con un gran éxito de participación, llevaba por título La tecnología como respuesta a los retos del Departamento Financiero y tenía dos objetivos claros:

  1. Por un lado, se puso de manifiesto la importancia que el Departamento Financiero ha adquirido en los últimos años, siendo cada vez un departamento más estratégico dentro de cualquier organización. Para ello contamos con Pau Orts, del Global Chartered Controller Institute que nos presentó una radiografía de los retos y la situación actual a la que se enfrenta el controller, uno de los cargos de responsabilidad clave en el departamento financiero de muchas empresas de España. La situación actual de la que nos habló Pau estaba basada en un reciente estudio realizado por el Global Chartered Controller Institute con la participación de Controllers de multitud de empresas a nivel nacional.
  2. Por otro lado, Yolanda Benito, Presales Manager de Sage España, nos habló en detalle acerca de los beneficios y ventajas con las que Sage ERP X3 se adapta perfectamente a las necesidades actuales del departamento financiero, llevando a cabo una demostración de la solución Sage ERP X3 y sus funcionalidades avanzadas, con las que incrementar la productividad y rendimiento del departamento financiero.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
25
May
2015

Disponer de una solución de gestión empresarial ya no es una opción

25.05.2015

Hoy en día, la mayor parte de los procesos de los negocios se encuentran fragmentados, al contar cada departamento con sistemas dedicados a funciones de su propio departamento. El departamento comercial, se centra en las ventas, el de fabricación en la producción y así sucesivamente. Esta falta de integración limita la capacidad de las empresas para responder a las nuevas oportunidades de mercado, así como a sus propios clientes.

Por este motivo, la disponibilidad y fiabilidad de un entorno ERP (Enterprise Resource Planning) se ha convertido en un factor crítico para conseguir la productividad deseada y el éxito en los negocios, permitiendo una reducción de costes, a través de una distribución de la información compartida en la totalidad de la empresa.

Sobrepasando el alcance del simple proyecto tecnológico, la implementación de una solución de gestión o ERP es un proyecto empresarial cuya dirección debe recaer sobre verdaderos analistas de negocio, que a través de su prolongada experiencia, hayan adquirido un profundo conocimiento de las necesidades reales de las empresas. Estos equipos deben evaluar y analizar minuciosamente la situación y requisitos de cada compañía, planificando, desarrollando y gestionando proyectos creativos, rentables y adaptados.

Para que esto sea posible, debe considerar que el éxito de un proyecto de implantación de un ERP suele depender más de la forma de implementar la solución que del propio software, por lo que es de vital importancia contar con una metodología flexible y de  resultados demostrados en base a un análisis exhaustivo de los requerimientos de la empresa, que será la base para localizar y diseñar la solución que mejor se adapte a sus necesidades y que además, permitirá una rápida transferencia de conocimientos a los usuarios.

¿QUÉ DEBERIA APORTAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE GESTIÓN (ERP) A SU EMPRESA?

  • Conexión entre todas las áreas/departamentos de su negocio.
  • Disponibilidad de una única base de datos, fiable y segura.
  • Información de negocio segura, rápida, precisa, oportuna y en tiempo real.
  • Toma de decisiones más acertadas para el negocio (mejor información).
  • Optimización y automatización de la gestión de su organización, eliminando operaciones innecesarias.
  • Reducción de tiempos y costes en los procesos.
  • Mayor control e incremento de los ingresos operativos del negocio.
  • Mayor productividad de sus recursos.
  • Una base para asegurar el crecimiento de la organización (sin traumas).
  • Mejora competitiva

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita