Sage Summit 2016, el mayor encuentro mundial de empresarios y creadores de empresas

28
Sep
2016

Sage Summit 2016, el mayor encuentro mundial de empresarios y creadores de empresas

28.09.2016

La edición de Sage Summit 2016, que tuvo lugar del 26 al 28 de julio en Chicago,  acogió a más de 20.000 emprendedores, empresas y asistentes de todo el mundo, entre ellos Francisco Cifuentes y Fernando Tornero en representación de Gestalia.

Este evento ha acogido la presentación de nuevas herramientas, tecnologías y colaboraciones comerciales, y ha sido testigo de muchas experiencias de importantes personajes del mundo empresarial y de la gran pantalla, entre otros, el empresario británico Richard Branson, Gwyneth Paltrow, Zooey Deschanel y Ashton Kutcher.

Reuniendo a los distintos clientes, partners y colaboradores de Sage, la empresa líder en el mercado en soluciones de contabilidad en la nube, Sage Summit tiene como objetivo fomentar el aprendizaje, el networking y el intercambio de ideas y contactos, aprovechando el gran potencial que ofrece la comunidad empresarial internacional.

Stephen Kelly, CEO de Sage, declaró en la inauguración: “esta semana, Chicago será el epicentro empresarial mundial. Los empresarios son el verdadero motor de la prosperidad económica y responsables de dos de cada tres puestos de trabajo que se crean en el mundo. Esta semana queremos homenajear su labor, así como apoyarles, inspirarles y darles la oportunidad de expresarse en un escenario internacional y contribuir a la creación de la tecnología del futuro. Sage Summit aspira a ser el motor que impulse sus negocios y estamos deseando darles la bienvenida en este evento que será inolvidable”.

Tras una inversión de 166 millones de euros en I+D durante el año 2015, Stephen Kelly, CEO de Sage, explicó cómo se conectarán a partir de ahora los productos de la compañía a la nube y expuso las futuras ofertas del catálogo en varios campos: móvil, social, robot de chat e Internet de las cosas (IoT).

Alan Laing, vicepresidente de EVP Partners & Alliance en Sage, abrió el congreso con una frase que resume el espíritu de este evento: “Sage está completamente comprometido con el ecosistema de partners; es contando con vosotros como podemos crecer realmente“.

Laing también añadió: “hemos escuchado las peticiones de nuestros clientes, así que vamos a continuar creando soluciones más sencillas para un mundo de negocios cada vez más complejo“, y para ello, más allá de crear interfaces simples, lo que está buscando la compañía es promocionar la colaboración de sus partners mediante su plataforma global, una herramienta de su programa global Sage Partner (lanzado en noviembre de 2015).

Pegg, el asistente inteligente para las finanzas

El Sage Summit de este año ha servido como presentación de Pegg, el nuevo asistente de voz de Sage, un asistente inteligente con el que los usuarios pueden administrar sus finanzas  y realizar el seguimiento de gastos desde aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger y Slack. Pegg sortea las complejidades de la contabilidad y permite a los empresarios administrar sus finanzas mediante conversaciones. Al digitalizar la información desde el punto de captura, se evitan las complicaciones de archivado de ingresos y gastos, erradicando el uso de papel para registrar documentos.

Kriti Sharma, Directora Internacional de Gestión de Productos Móviles de Sage, comentó lo siguiente: “con el aumento de los trabajadores autónomos y de la economía basada en compartir información, el número de pequeñas empresas está creciendo exponencialmente. La mayoría de los titulares de estas empresas utilizan aplicaciones de mensajería y con Pegg, nuestro objetivo es salvar las distancias entre dichas aplicaciones y los métodos de trabajo. El objetivo es hacer que la contabilidad sea una tarea invisible para el usuario final y que se convierta en algo tan sencillo como enviar un SMS”

Sage Cloud y Sage Marketplace

La compañía está creando una red de partners que permita fomentar las colaboraciones entre ellos y que impulse a estos negocios “ya que son los que más pueden beneficiarse de esta plataforma al ser empresas que nacen de los ahorros de toda una vida de sus dueños; son personas que invierten todo lo que tienen y que necesitan sacarle el máximo provecho”, comentó el CEO de Sage en el primer día de congreso.

La empresa ha querido recalcar que respetan la estructura de estos pequeños negocios, sin forzar a ninguno a transformarse si no lo desean. Alan Laing, responsable de canal de Sage, afirmaba que a pesar de estar convencido de todas las ventajas que suponen las soluciones cloud, no forzarán ninguna migración; “queremos migraciones fáciles y sólo cuando los clientes estén preparados”.

Con Sage Cloud, las empresas podrán integrar toda su actividad en los productos de Sage de manera rápida y sencilla. De igual modo, los clientes de Sage podrán activar integraciones con productos de partners con tan solo unos clics, evitando la necesidad de tener que realizar tareas de mantenimiento o cambios por la actualización de sus productos.

También hay que destacar el compromiso de Sage con la comunidad de programadores con el lanzamiento de Sage Marketplace, una nueva plataforma abierta y basada en API donde los proveedores de software independientes podrán mostrar sus aplicaciones y complementos de programación para Sage.

Sage Foundation, la economía basada en dar

En la conferencia se abordaron también otros temas como la implicación de Sage en las comunidades en las que opera, anunciándose la ampliación de su iniciativa filantrópica corporativa, Sage Foundation, que trabajará con tres comunidades distintas: veteranos militares, jóvenes y mujeres. Sandra Camponiano, Directora General de Recursos Humanos de Sage, anunció un nuevo proceso de concesión de ayudas con una donación a una conocida ONG de Chicago entre cuyos fines destaca impulsar el trabajo de la mujer en sectores tecnológicos.

Aprovechó la oportunidad para entregar en nombre de Sage la cantidad de 50.000 dólares a Brave Initiatives, un programa destinado a estimular a los jóvenes a construir un futuro como profesionales de las TIC.

Así mismo y por primera vez, tuvo cabida en Sage Summit una serie de eventos dedicados a los ‘millennials’, con los que Sage espera inspirar a las nuevas generaciones y afianzar su compromiso de inversión en programas adaptados a sus necesidades y sus perfiles empresariales.

Un sinfín de novedades

Durante el evento, Sage mostró con detalle el roadmap de sus productos más destacados, demostrando su apuesta por el cloud, la movilidad y la integración.

Stephen Kelly, CEO de Sage, expresó en el auditorio: “Estamos en el tiempo de mayor cambio de los últimos 60 años: vemos compañías que mueren y compañías que cambian, y con ese espíritu nos hemos planteado una estrategia para crecer mucho de forma sostenida y junto a nuestros colegas.”

“Hemos hablado con nuestros clientes y hemos escuchado sus necesidades, y por ello parte de nuestros objetivos es convertir nuestras soluciones en plataformas sencillas de utilizar”, ha comentado. El espíritu que ha apadrinado la segunda edición de este congreso mundial ha sido el de facilitar a las pymes sus actividades diarias, y para ello Sage busca “crear servicios simples en un mundo ya demasiado complejo”.

Se presentó Sage Live y TomTom Telematics. En una demostración interactiva realizada en directo, Jennifer Warawa, la nueva Vicepresidenta Ejecutiva de Marketing de Productos de Sage, mostró el funcionamiento de la solución combinada de Sage Live y TomTom Telematics. Con la nueva integración de software, las empresas que operan con flotas de vehículos podrán registrar el kilometraje y automatizar sus informes de gastos de forma sencilla. Dado que Sage Live se ejecuta en la plataforma Salesforce, puede usar fácilmente las integraciones ya existentes con productos de otras empresas. A través de la gestión de la flota, los datos sobre viajes de servicio están disponibles automáticamente en Sage Live.

Sage X3, “la propuesta más simple del mercado para gestionar tu negocio”, será más cloud y más móvil, además de “más rápido, más simple y más flexible”. Se añaden “decenas y decenas de mejoras”, como su integración con la tecnología de contenedores de Docker y con Amazon Web Services.

Pero quedaba un último anuncio: Sage Integration Cloud para integrar todos los productos de Sage.

Estas apps no se centran en las grandes corporaciones, sino que buscan hacerse un sitio en las pequeñas y medianas empresas que quieren mejorar sus ciclos de producción y que no pueden derrochar dinero. Así, con la simplificación de las transacciones empresariales, se pueden anotar las gestiones de efectivo o de deudas, unas actualizaciones que también acompañan al reciente lanzamiento de Sage Express que maneja los movimientos monetarios de la empresa con solo fotografiar los tickets; así, la plataforma se encarga de gestionarlo directamente ya en la cloud.

Alianzas

Satya Nadella, CEO de Microsoft, que participó en Sage Summit a través de un mensaje de vídeo, anunció la colaboración de Microsoft Office 365 y Sage 50, lo que convertirá a Sage en la primera compañía en utilizar Microsoft Office 365 como una plataforma integrada con Sage 50. La nueva solución proporciona una funcionalidad mejorada y permite a los clientes hacer negocios en cualquier parte, tomar decisiones y comunicarse más rápido y mejor, y trabajar sin usar documentos en papel.

La compañía aprovechó para presentar su acuerdo con U.S. Bank, el quinto mayor banco comercial de Estados Unidos. Con Sage, la entidad ha sido capaz de desarrollar una nueva herramienta, AP Optimizer, que se integra en la plataforma en la nube de contabilidad Sage Live, y ha sido diseñada para ofrecer a las empresas una forma más inteligente para gestionar su cashflow. Así, además de proporcionar recomendaciones, les permite tomar decisiones sobre ellas. Los clientes podrán  ver lo que cuestan los pagos, consejos para reducirlos y actuar en cualquier lugar, momento y dispositivo.

Asimismo, la organización anunció un acuerdo de colaboración con Apple con la finalidad de que los productos Sage One y Sage Live estén completamente optimizados para iOS y ofrezcan una experiencia mejorada a los usuarios de iPhone e iPad. Este desarrollo ayudará a apoyar a los partners y contables, ayudándoles a administrar las finanzas en cualquier lugar.

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
21
Jul
2016

Ahorro de costes y beneficios para la empresa atribuidos a Sage X3

21.07.2016

Las empresas sienten una presión constante para reducir los costes y aumentar el ritmo de crecimiento al mismo tiempo. Según Aberdeen Research, una solución de gestión empresarial adecuada puede tener una importante repercusión en tu empresa y en el resultado final.

El impacto económico total de Sage X3

Sage X3 está cambiando el modo en el que las medianas empresas compiten y crecen ofreciendo capacidades de gestión empresarial más sencillas, rápidas y flexibles. Con un coste y una complejidad muy inferior a las soluciones de gestión empresarial tradicionales. Basado en entrevistas realizadas a dos clientes de Sage X3, Forrester ha realizado el Estudio Forrester Total Economic Impact, las empresas que disponen de Sage X3 pueden conseguir un ROI de hasta el 177% con unos beneficios que pueden superar los 1,5 Millones de euros en tres años gracias a la reducción de costes y en poder obtener el punto de equilibro en tan solo cinco meses.

Vamos a desglosar estos números

Basándose en las entrevistas realizadas a dos clientes de Sage X3, Forrester ha desarrollado un marco TEI (Total Economic Impact) para identificar los beneficios, los costes, la flexibilidad y los riesgos asociados a una inversión en Sage X3. El resultado es el siguiente análisis financiero basado en una proyección de tres años.

financial analysis

El retorno de inversión fue tan solo de cinco meses

El retorno a largo plazo de las inversiones en ERP convencionales ya no es una opción. Las empresas necesitan una solución de gestión empresarial que pueda proporcionar el ROI más rápido posible. Los clientes de Sage X3 obtendrán un punto de equilibrio de cinco meses.

 

Descárguese el Estudio Forrester Total Economic Impact basado en entrevistas realizadas a dos clientes de Sage X3

21
Jul
2016

Guía de Implantación de Sage X3

21.07.2016

Soluciones integradas para cubrir las necesidades de tu empresa

Sage X3 integra y agiliza toda la información y todos los procesos de tu empresa. Un único sistema de software y base de datos te sirve para gestionar tus finanzas, tus ventas, tus relaciones con los clientes, tus compras, tu inventario y tu producción. Esta solución adaptable, que ofrece una de las plataformas de desarrollo más seguras del sector, funciona fácilmente dentro de tu entorno actual al tiempo que preserva tu capacidad para crecer y abordar nuevos desafíos a lo largo del tiempo.

Sage X3 puede gestionar múltiples plantas o compañías (locales o internacionales) en una única plataforma de software, en multiples idiomas y en más de 50 países. Trabaja tanto con bases de datos SQL como con Oracle y permite una completa configuración del sistema incluyendo una plataforma de desarrollo. Esta guía sirve para ayudar a los integrantes del departamento informático a entender la tecnología subyacente de Sage X3 y lo sencillo que puede ser el proceso de implantación.

Implantación eficiente de la herramienta de máxima eficiencia

La implantación puede tardar entre 40 y 120 días laborales, dependiendo de la complejidad de tus operaciones. Al fin y al cabo, cuando todo funciona conjuntamente —el plan, la metodología, la configuración y el propio software— se pueden lograr resultados sobresalientes.

¿Cómo lo hacemos? Todo empieza con entrevistas de sondeo, en las que obtenemos una perspectiva en profundidad de lo que necesitas que te aporte el sistema. Una vez completada esa perspectiva, podemos empezar a planear la implantación, las pruebas, la capacitación y el soporte. A partir de ahí, iniciamos Sage X3 como una solución integrada.

Tecnología que se adapta al cambiante mundo empresarial

Con más de 6,3 millones de clientes en todo el mundo, Sage es un proveedor líder de soluciones de gestión empresarial. Ya se trate de pequeñas empresas emergentes o de organizaciones de mayor tamaño, facilitamos la gestión de los procesos empresariales de arriba a abajo.

 Prestaciones de Sage X3:

  • Desarrollado sobre la base de nuestra amplia experiencia del producto
  • Compuesto por un gran conjunto de funcionalidades
  • Diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa

Configuración preparametrizada:

  • Creado desde una perspectiva de roles funcionales
  • Incluye una biblioteca de flujos de proceso basada en las mejores prácticas de los clientes
  • Cientos de Informes, formularios, KPI’s, parámetros y configuraciones estandar implantados desde el inicio
  • Adaptable a las reglas empresariales específicas del cliente

Metodología de implantación:

  • Diseñada para reducir costes y acortar el tiempo de implantación
  • Estructurada para definir, rastrear y lograr las metas empresariales
  • Integrada con herramientas y objetos diseñados específicamente para su parametrización
  • Proporciona máxima visibilidad del estado del proceso a lo largo del proyecto

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
29
Jun
2016

Funcionalidades de Sage X3

29.06.2016

Sage X3 es una solución de gestión preparada para gestionar todas sus finanzas y operaciones.

Sage X3 ofrece una amplia funcionalidad integrada para respaldar los principales procesos empresariales con una inversión en TI y unos recursos mínimos:

  • Gestione sus Finanzas: Controle los resultados finales. Sage X3 se ocupa de la contabilidad financiera, de personal, de costes y presupuestaria, así como de los comprometidos y los activos fijos. Además, gestiona las transferencias entre países, y entre las filiales y tu empresa matriz. La estructura de contabilidad flexible (varios libros y varios planes de cuentas) proporciona una visión global en tiempo real a la vez que responde a los requisitos operativos locales.
  • Gestione sus Compras: Gestione sin problemas el proceso de compra de principio a fin, empezando por la gestión de solicitudes de presupuesto, entrada y seguimiento de respuestas, e integración en la base de la lista de precios. Sage X3 ayuda a comprar de forma más inteligente mediante el seguimiento de solicitudes de compra, pedidos creados, entregas, pedidos de subcontratación, cargas de trabajo del comprador y mediante la gestión del proceso de aprobación desde el pedido hasta la recepción y la facturación.
  • Acelere sus Ventas: Ofrezca la mejor experiencia posible a sus clientes y mejore, a la vez, el rendimiento de ventas. Sage X3 proporciona acceso rápido y sencillo a información relacionada con productos, listas de precios, descuentos y transportistas. Puede emitir presupuestos de clientes, reservar pedidos y transmitir confirmaciones de pedidos, gestionar contratos, visualizar y asignar artículos del almacén y gestionar el envío o cesión de mercancías antes de la facturación.
  • Tenga satisfechos a sus Clientes: Ofrezca a sus clientes un servicio excepcional. La integración completa con ventas, inventario, compras, finanzas y fabricación proporciona una comprensión total de la actividad del cliente, todo, dentro de un único sistema de gestión empresarial.
  • Optimice su Stock: Siga el ritmo de la demanda y asegure una eficacia óptima a través de la supervisión en tiempo real del estado del inventario. El control de inventario se puede configurar según la ubicación con la aplicación de la gestión multisitio, multialmacén y multiubicación. Incorpora eficaces funciones de control de calidad con total trazabilidad de las cantidades de inventario, lote y números de serie en tiempo real, tanto ascendente como descendente, a través de la gestión del flujo de material.
  • Mejore la planificación de su Fabricación: Llegue rápido al mercado gracias a la gestión de todos los procesos de fabricación con un sistema completo. Sage X3 respalda las actividades de planificación, programación y control de producción para fabricación discreta y por procesos. Además, es lo suficientemente flexible como para adaptarse a modos de fabricación exclusivos o mixtos.
  • Obtenga información útil: Proporcione a todo su equipo la información que necesita para tomar decisiones más rápidas y estratégicas. Los análisis, las alertas y notificaciones en tiempo real capacitan a todos los cargos de la empresa para responder rápidamente a las cambiantes condiciones empresariales.
  • Aumente la colaboración: Sage X3 logra una mayor eficacia y colaboración de los equipos al integrar los flujos de trabajo de documentación en una sola biblioteca coherente en la que se pueden realizar búsquedas.
  • Aumente la eficacia: Aumente el uso intuitivo, la productividad y la facilidad de adopción de su solución de gestión empresarial proporcionando un acceso altamente personalizado a datos relevantes en todos los departamentos y roles.

 

A través de esta completa guía podrá conocer la amplia funcionalidad integrada que ofrece Sage X3 para respaldar los principales procesos empresariales.

29
Jun
2016

¿Por qué debería implantar un ERP en su PYME?

29.06.2016

Parece que los sistemas de gestión empresarial (ERP) son soluciones tecnológicas que sólo están al alcance de grandes corporaciones o que son sólo útiles para grandes empresas. La realidad es bien distinta ya que a día de hoy estas herramientas tecnológicas están al alcance de cualquier organización y son eficaces en todo tipo de empresas.

Estas son sólo algunas de las ventajas por las que debería implantar un ERP en su PYME:

OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES: consiguiendo un incremento en la productividad de los empleados, que podrán dedicar más tiempo a otras actividades más importantes para la empresa.

Las soluciones de gestión empresarial (ERP), se caracterizan por la automatización de la gestión de procesos estratégicos para la compañía como pueden ser las ventas, la contabilidad, la tesorería, etc… Esta automatización de los procesos disminuye tanto los errores como el tiempo de realización.

Por tanto el uso de estas herramientas tecnológicas permite un interesante ahorro en los costes, que repercute directamente en la cuenta de resultados y en la productividad de la organización.

TOMA DE DECISIONES: la gestión de los procesos empresariales que lleva a cabo una solución de gestión empresarial (ERP) genera a su vez información estratégica completa y dinámica lo que indudablemente mejora la toma de decisiones por parte de la dirección de la compañía.

Esta información generada por el ERP integra todos los datos aportados por los distintos departamentos y evita la pérdida de información importante para la empresa.

Al trabajar con una solución integrada conseguimos una extraordinaria ventaja competitiva a la hora de tomar decisiones empresariales ya que manejamos información fiable gracias al intercambio de datos entre los todos los departamentos de la empresa

Por otro lado, el tratamiento de la información como dato único y la evolución del sistema según las necesidades de cada departamento hacen que disminuya de manera importante la burocracia interna de las empresas a la hora de llevar a cabo cualquier proceso.

SAAS (SOFTWARE AS A SERVICE): al implantar una solución de gestión empresarial contamos con dos alternativas. Tanto si optamos por un sistema de gestión personalizado a nuestras necesidades, o bien optamos por una solución estándar, actualmente, gracias a las herramientas SaaS, tenemos la posibilidad de utilizar un sistema de gestión empresarial (ERP) con un pago mensual y sin necesidad de implantar la solución en el servidor de la empresa.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
31
May
2016

Gran éxito de participación en la Primera Edición de Gestiona

31.05.2016

El pasado 24 de mayo de 2016 Gestalia celebró en el Hotel H10 Puerta de Alcalá la Jornada Tecnológica Gestiona 2016, la primera edición de un evento que persigue dar a conocer las soluciones más avanzadas del mercado para optimizar la competitividad y la productividad de cualquier organización en la situación del mercado actual.

En esta edición tuvimos la ocasión de conocer, en tan sólo una mañana, las claves principales a considerar en la actual situación de mercado y de forma paralela, las soluciones más avanzadas para optimizar la competitividad de cualquier organización.

Para ello contamos con importantes ponentes de nuestras empresas colaboradoras: Sage, Mercanza y Microsoft.

En primer lugar los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo optimizar la gestión económica financiera de su empresa con Sage X3.

Para ello contamos con Javier Jiménez, del Departamento de Desarrollo de Negocio de Sage España, que nos habló más en detalle acerca de los beneficios y ventajas con las que Sage X3 se adapta perfectamente a las necesidades actuales de cualquier organización.

Posteriormente, tras un breve descanso, continuamos la Jornada con una presentación en la que pudimos comprobar cómo optimizar la toma de decisiones con las Soluciones de Business Intelligence de Qlik (QlikView y QlikSense).

Esta ponencia la llevó a cabo Jesús Megal, Director Comercial de Mercanza, que nos introdujo en las Soluciones de Inteligencia de Negocio y nos dio una visión clara de cómo tomar las mejores decisiones empresariales con este tipo de herramientas.

Ya para finalizar la Jornada los participantes descubrieron cómo optimizar la productividad de sus organizaciones con las novedades de Office 365, la conocida solución empresarial de Microsoft en la nube.

Para darnos una visión general de las novedades de Office 365 contamos con la presencia de Maitane Muñoz, SMB Partner Sales Executive – Cloud en Microsoft.

Esperamos y deseamos que esta primera edición de Gestiona 2016 haya sido del máximo interés para los asistentes y desde Gestalia les emplazamos a la segunda edición de Gestiona que desde ya mismo estamos preparando.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
31
May
2016

Nueva Promoción “Get 3 More 4 Less” para clientes de Microsoft Dynamics NAV

31.05.2016

Desde Gestalia y Microsoft, ponemos a su disposición una nueva promoción para ampliaciones de clientes existentes de Microsoft Dynamics NAV (Navision), en la que se beneficiarán de un descuento del 15% si añaden de 3 a 15 usuarios adicionales en el mismo pedido

Podrán beneficiarse de esta promoción Clientes en Perpetual con Full Concurrent CALs y Clientes en Business Ready Licensing model con “Additional BRL Advanced Management Users” o “Additional BRL Business Essentials Users.

Como último requisito, el cliente deberá tener una fecha de First License Entry Date anterior al 1 de julio de 2015.

Esta promoción estará vigente hasta el 25 de Junio de 2016.

29
Abr
2016

El ERP impulsa la eficiencia

29.04.2016

La mejora de la eficiencia empresarial es el eterno problema para cualquier empresa que aspira a lograr las mejores operaciones.

Las empresas que mejoran la eficiencia con éxito aprovechan para reducir los gastos de explotación al tiempo que mejoran la eficacia y la rentabilidad de sus operaciones.

También ganan tiempo para dedicar a la planificación estratégica. Mientras que muchas compañías utilizan aplicaciones en silos y procesos empresariales manuales, las mejores compañías tienen más probabilidades de explotar al máximo la tecnología ERP.

Este libro blanco describe cómo la tecnología ERP puede mejorar la eficiencia a través de:

  • Estandarizar y automatizar los procesos empresariales – a nivel local, así como en múltiples ubicaciones y países – para acelerar las operaciones de la empresa.
  • Ofrecer un juego totalmente integrado de aplicaciones de gestión empresarial que comparten un conjunto de datos en común y ampliar estas aplicaciones a través de Internet, lo que permite la visibilidad y la colaboración entre los departamentos, así como con los clientes, partners, proveedores y usuarios remotos.
  • Proporcionar informes flexibles y personalizables para mejorar el reporting empresarial, el análisis y la comprensión.

 

A través de este e-Book conocerá cómo las mejores compañías son más eficaces al aprovechar al máximo la tecnología del software ERP y dejando de utilizar aplicaciones y procesos empresariales manuales.

20
Mar
2016

Guía para la sustitución de su software de contabilidad empresarial

20.03.2016

Las necesidades y expectativas de los clientes han evolucionado, pero sus sistemas de administración contable y empresarial no tienen la suficiente capacidad para adaptarse a la creciente demanda. Necesita una plataforma tecnológica que mejore la productividad de los equipos, incremente las ventas, fomente la fidelidad de los clientes y esté a la altura de sus ambiciones de crecimiento.

Para los clientes del presente y los trabajadores del futuro, un acceso instantáneo, el autoservicio y disponer de una gran diversidad de opciones de compra son exigencias que van en aumento. Si no puede satisfacer estas expectativas, por lo general, la competencia terminará por quitarle el puesto. Ahora más que nunca, las empresas deben proporcionar herramientas a su personal y facilitarles el acceso a la información de forma que puedan atender debidamente a los clientes para que vuelvan a repetir e incrementar las ventas.

Un reciente estudio muestra que más del 90 por ciento de los clientes admite que considerarían llevar su negocio a otro lugar antes que trabajar con una compañía con tecnología obsoleta.

Los nichos de información, los sistemas desconectados y los procesos manuales no le ayudarán a ofrecer a sus clientes aquello que esperan y, en última instancia, puede hacer peligrar su empresa. Pero, ¿qué tipo de solución es la adecuada para las necesidades presentes de la empresa y sus objetivos de crecimiento futuro?, ¿Cuál es la mejor forma de prepararse para el cambio y cómo saber si está listo para migrar sus sistemas a la nube?

Esta guía le ayudará a evaluar el estado actual de sus sistemas y procesos de administración contable y empresarial y a identificar los puntos que debe tener presentes a la hora de explorar soluciones nuevas.

20
Mar
2016

Razones para elegir una solución empresarial de Microsoft

20.03.2016

Microsoft ofrece una plataforma tecnológica conectada que combina las aplicaciones empresariales con herramientas de productividad, comunicación y colaboración. Las soluciones empresariales de Microsoft proporcionan información en todos los dispositivos al mismo tiempo que le ayudan a:

Crecer de forma eficiente

Impida que las limitaciones tecnológicas representen un obstáculo para el crecimiento. Las soluciones empresariales de Microsoft permiten realizar ampliaciones de forma eficaz y rentable según cambien sus necesidades o crezca su organización.

  • Automatizar y adaptar fácilmente los procesos empresariales. Simplifique sus finanzas, agilice su distribución, administre sus equipos de ventas y tome decisiones con toda confianza que ayuden a ampliar su negocio, pero no su presupuesto. Sea productivo desde el principio con una experiencia del usuario familiar y basada en funciones que respalde el crecimiento sin necesidad de ampliar las contrataciones.
  • Administre su empresa, no los servidores. Al ejecutar las aplicaciones empresariales en la nube, se reducen los gastos iniciales en software y se eliminan los costosos servidores locales; además, podrá agregar o quitar usuarios según vaya cambiando el equipo. En lugar de destinar empleados operativos a las tareas manuales, haga crecer las capacidades mediante la automatización de los procesos empresariales y replantee las funciones del equipo para que se centren en proyectos más estratégicos.

Conectar con los clientes

¿Qué pasaría si pudiera anticiparse a lo que desean sus clientes? Las soluciones empresariales de Microsoft le ayudan a obtener información pormenorizada sobre los clientes, administrar e incrementar las ventas y mantener una relación rentable y leal con estos.

  • Administre oportunidades e incremente las ventas. Apunte a su objetivo: los clientes potenciales que ofrezcan más oportunidades. Sírvase para ello de paneles interactivos y llenos de datos que le ayudarán a llevar el seguimiento de los clientes más activos y a descubrir nuevas oportunidades de ventas y servicios. Oriente a su equipo para que no se desvíe de su ruta con flujos de trabajo específicos según cada función y procesos conocidos que siguen los procesos recomendados en ventas.
  • Obtenga una visión completa de su cliente. Lleva años recabando datos sobre sus clientes, incluso sin haberse dado cuenta de ello. Si puede ver y analizar todos los datos de los clientes en una sola vista, podrá identificar las tácticas correctas de ventas y corregir los procesos dañados.

Realizar su actividad empresarial desde cualquier lugar

Podrá abarcar más trabajo ya sea en la oficina o en sus desplazamientos, todo ello con una seguridad mejorada para el acceso a herramientas y datos en todos los dispositivos.

  • Llévese la oficina en el bolsillo, allí donde vaya. Independientemente de los dispositivos que utilice su equipo o de dónde se necesite realizar el trabajo, los miembros del equipo estarán conectados a sus datos empresariales como la información de los clientes y los productos y del estado de los pedidos para prestar un mejor servicio al cliente. Además, gracias a la coherente experiencia del usuario e inicio de sesión único en calendarios, correo electrónico, archivos, herramientas de colaboración y aplicaciones empresariales, llegar a los datos que necesita de forma rápida resulta sencillo e intuitivo.
  • Responda al ritmo del negocio. Con prácticamente un acceso desde cualquier lugar y en todo momento y la capacidad de llevar un seguimiento de la presencia y enviar mensajes en el acto a los miembros del equipo, podrá conectarse, compartir y colaborar en tiempo real, además de obtener respuestas justo cuando las necesita.

Proteger la empresa

Los clientes le confían sus datos. Asegúrese de que lo merece: proteja todos sus sistemas y manténgalos centralizados, a la vez que simplifica las auditorías de cumplimiento y la elaboración de informes.

  • Prepárese para los imprevistos y mitigue riesgos. Los sistemas de eficacia probada de Microsoft cuentan con controles integrados y flujos de trabajo basados en funciones que le aportan un acceso estructurado a la información confidencial. Por otra parte, con la seguridad física y virtual, que incluye el control de acceso, el cifrado y la autenticación, podrá proteger los datos en todos los dispositivos.
  • Tiempo de actividad garantizado y copia de seguridad de datos. Las soluciones en la nube de Microsoft son fiables, ampliables y se suministran con un tiempo de actividad garantizado del 99,9 por ciento, de forma que su equipo y clientes podrán tener acceso a la información en cualquier momento.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita