¿Por qué elegir Microsoft Dynamics NAV frente a otros ERP?

21
Jul
2017

¿Por qué elegir Microsoft Dynamics NAV frente a otros ERP?

21.07.2017

A la hora de elegir un ERP, siempre nos cuestionaremos cuál va a ser el que mejor satisfaga las necesidades de nuestra empresa. Sin embargo, al buscar información, siempre encontraremos que nos recomendarán uno u otro dependiendo del tamaño de la empresa; si un cliente es grande nos dirán que la mejor opción es Microsoft Dynamics AX, mientras que Microsoft Dynamics NAV será adecuado para una empresa de menor tamaño. Sin embargo, esta afirmación categórica no puede ser aceptada como la única verdad. Hay ejemplos donde Microsoft Dynamics NAV se utiliza con éxito en empresas con 100, 200, o incluso miles de usuarios. Por lo tanto, no es correcto afirmar firmemente que la elección del sistema depende principalmente del tamaño de la empresa y del número de usuarios del software.

El criterio clave de la elección del sistema ERP radica en la unión entre el tamaño de la empresa (incluyendo la cantidad de datos que manejan y su tipología) y la necesidad de usos (una interfaz simple y personalizable). El hecho de que la empresa tenga cinco o 1.000 usuarios no es tan importante.

Si la empresa opera, por ejemplo, en el sector mayorista, donde el objetivo primordial es la posibilidad de que los usuarios puedan procesar fácilmente y rápidamente los datos, Microsoft Dynamics NAV probablemente será una opción mucho mejor. La visualización personalizada de datos proporcionará una mayor eficiencia, ya que se necesitará menos tiempo para obtener la información requerida.

Al analizar el tamaño de la empresa, nos debemos fijar en la cantidad de datos (la eficacia con que el sistema puede procesar grandes cantidades de datos) y su complejidad (la complejidad de los procesos). Si bien es verdad que ciertos ERP están diseñados para soportar mayores volúmenes, pueden perder sus ventajas funcionales sobre otros, como Microsoft Dynamics NAV, que proporcionan la misma funcionalidad pero son más fáciles de usar. Dynamics NAV también ofrece características que no están presentes en versiones básicas de otros ERP, como el desglose de Costos por bienes, que Microsoft Dynamics NAV puede realizar de forma automática.

El rendimiento de estos sistemas también está determinado en gran medida por la infraestructura de servicios o hardware. Un factor importante es la elección de los servidores donde se instalará el sistema. Al elegir un ERP, hay que tener en cuenta la inversión en la infraestructura del servidor, ya que muchos sistemas exigen este elemento. En Microsoft Dynamics NAV, estas inversiones serán menores, ya que el propio sistema es menos exigente con el hardware. Debe tenerse en cuenta que Microsoft Dynamics NAV está equipado con una variedad de herramientas gratuitas para la compresión y archivado de datos, que pueden ser utilizadas libremente por el cliente para mejorar el rendimiento.

Asimismo, es importante tener en cuenta la facilidad de uso que nos va a proporcionar un ERP. Debemos elegir una interfaz de usuario que nos sea la más conveniente para nuestros objetivos. Algunos ERP necesitan enviar una solicitud al servidor para sacar información, que luego se compila y se muestra. Sin embargo, Microsoft Dynamics NAV resume los datos durante el procesamiento de manera que el usuario tiene que hacer menos clics del ratón para ver los datos. La interfaz del sistema Dynamics NAV es significativamente más cómoda y fácilmente legible para el usuario, y permite al usuario recorrer los datos rápidamente.

Otra cosa importante a comparar es el coste que nos va a suponer el sistema elegido. Los ERP que usualmente nos sugieren como mejores para grandes empresas, suelen tener configuraciones mucho más extensas que necesitamos ajustar y también un mayor coste en la formación de los usuarios, por lo que los costes finales de implementación del sistema son bastante elevados. Si la empresa no tiene la necesidad de unas funcionalidades tan extensas, este aspecto debe ser definitivamente tenido en cuenta para rentabilizar la inversión.

También existen diferencias en los costes de licenciamiento. En el caso de Microsoft Dynamics AX,  basado en el Microsoft RSP (precio de venta recomendado), la licencia de funcionalidad mínima con 3 usuarios Enterprise de Microsoft Dynamics AX (equivalente a Dynamics NAV – Full User) es aproximadamente un 290% más cara que la misma licencia de Microsoft Dynamics NAV. La misma licencia con 30 usuarios de Dynamics AX cuesta un 48 % más que la de Microsoft Dynamics NAV. Además, el costo por cada usuario adicional será superior al 33% en el sistema Microsoft Dynamics AX.

Cabe señalar que Microsoft ofrece regularmente condiciones especiales, en particular, para la compra de Microsoft Dynamics NAV, lo que aumenta aún más los beneficios de precio / rendimiento al elegir Microsoft Dynamics NAV.

Por último debemos destacar la tendencia del mercado, que está produciendo un cambio mucho más rápido hacia la nube de lo que se pensaba. En la actualidad, Microsoft Dynamics NAV es básicamente un producto completamente orientado a la nube con usuarios web y móviles completos (incluyendo tablets). Por el contrario, otros ERP no disponen actualmente de cliente web (posibilidad de conectarse al sistema a través de un navegador web y utilizar casi el 100% de la funcionalidad del sistema) o tablet client (funcionalidad disponible a través de una interfaz especialmente diseñada para tablets).

Microsoft Dynamics NAV está disponible con integración de Office 365, incluyendo una autorización para todos los programas, la integración con el servidor de correo de Outlook, la oportunidad de crear plantillas de documentos individuales en Microsoft Word, poniendo a disposición un espacio para los datos del sistema y otras opciones. Por el contrario, esta integración no es actualmente tan completa en otros ERP, aunque los datos también se puedan exportar a otros formatos como Excel o pdf… y tengan integración con otras aplicaciones como Word.

En resumen, Microsoft Dynamics NAV cuenta con una cómoda interfaz de usuario, una excelente relación coste / beneficio y una orientación clara hacia los servicios en la nube con la integración de Office 365, lo que demuestra claramente el enfoque futuro de esta solución.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
19
Jul
2017

Descubra los detalles de la normativa del SII y la Funcionalidad para cubrir sus requerimientos

19.07.2017

Como ya es conocido por todos, el nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) entró en vigor el pasado 1 de julio de 2017.

Este cambio en el sistema tributario es obligatorio para todas aquellas empresas cuyo volumen de facturación supere los 6 millones de € y/o estén acogidas al régimen de declaración de IVA mensual. El resto de los sujetos pasivos podrán acogerse voluntariamente a este nuevo sistema.

Tras el gran éxito de participación en las diferentes convocatorias que hemos realizado sobre el desarrollo con el qué podrá cubrir lo que demanda la nueva normativa del Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), le ofrecemos la posibilidad de ver la GRABACIÓN DE NUESTRO ÚLTIMO WEBINAR.

Descubra todos los detalles de la nueva normativa y la funcionalidad específica desarrollada por Gestalia sobre Microsoft Dynamics NAV que cubre totalmente sus requerimientos. Esta funcionalidad puede integrarse en su solución Microsoft Dynamics NAV (en cualquier versión) o implantarse como complemento de cualquier ERP existente en el mercado.

Acceda al video de la grabación del Webinar sobre el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) y de la Funcionalidad específica desarrollada por Gestalia


 

PRECIO Y PROMOCIÓN

Puede adquirir este módulo desde 2.990 € + 16 % de BREP:

  • En caso de disponer de Microsoft Dynamics NAV, el precio variará dependiendo de los objetos que disponga su solución actual.
  • En el caso de disponer cualquier otro sistema de gestión (ERP), estudiaremos su caso en particular y le pasaremos una propuesta de implantación según los requerimientos que necesite.

 

¿DESEA MÁS INFORMACIÓN?

Si está interesado en más información sobre la funcionalidad para cubrir la demanda del SII o en una demostración personalizada de este desarrollo, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
19
Jul
2017

Microsoft se dispara gracias a Office 365

19.07.2017

Microsoft ha presentado recientemente sus resultados económicos, tanto del segundo trimestre del 2017, como del último año contable. En el último trimestre, la compañía de Redmond ha facturado un total de 24.700 millones de dólares, lo que supone un 9% más que en el mismo periodo de 2016. Los beneficios subieron aún más, pasando de los 3.120 millones de dólares en este periodo de 2016 a los 6.150 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017.

Los servicios en la nube son hoy la prioridad y el motor que está impulsando los beneficios en Microsoft. La venta de licencias de Windows se mantiene estable, mientras que Office 365 crece un 43 por ciento en cifra de negocio. Por primera vez en la historia, la suite Office 365, ha superado el volumen de negocio que reporta las licencias tradicionales de Office.

Respecto al último año contable, la multinacional que dirige Satya Nadella alcanzó una cifra de negocio de casi 96.700 millones de dólares, un 5% más que el año precedente. El giro a la nube impuesto desde la llegada de Nadella a la compañía, ante la pujanza de competidores como Google o Amazon, empieza a dar resultados. De hecho, las divisiones cloud de Microsoft, sobre todo Office 365 y Azure, crecen muy por encima del resto. En el último ejercicio, los ingresos procedentes de los servicios cloud para empresas rozaron los 19.000 millones de dólares.

Teniendo en cuenta sólo el segundo trimestre de 2017, el negocio en torno a Dynamics creció un 7%, y una vez más el cloud avanzó mucho más rápido que el on-premise: Dynamics 365 creció en el trimestre un 74%. Linkedin, por su parte, contribuyó con unos ingresos de 1.100 millones de dólares en el periodo.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
17
Jul
2017

Jet Reports ofrece formación en línea, ahorrando tiempo y dinero a los clientes

17.07.2017

Jet Reports ofrece ahora formación en línea para sus clientes, ahorrando a las empresas miles de dólares en viajes y costes de formación. Los primeros cursos en línea se pusieron en marcha en abril de este año, y hasta la fecha los estudiantes han completado más de 2.500 conferencias.

Jet Reports ha ampliado su modelo de formación de clientes de Microsoft Dynamics ERP a una plataforma de eLearning moderna, auto-centrada, que es accesible donde y cuando los clientes lo requieran.

A este respecto, Brian Petersen, Vicepresidente de Contratación de Clientes de Jet Reports afirmó: “Tenemos más de 137.000 personas que usan nuestro software y ahora, con más gente cambiándose a nuestro modelo de suscripción, el presupuesto para hacer instrucción en el sitio de formación no era muy realista. Los usuarios de Jet Reports operan en todo el globo, y eso trae retos”.

“Cada vez más, nos están pidiendo capacitación autoguiada que pueda ayudar a su fuerza de trabajo, donde la gente pueda estar trabajando en cuatro lugares diferentes a lo largo de varias zonas horarias”, dijo Petersen.

“Vivimos en un mundo centrado en aplicaciones donde la experiencia del usuario y la interfaz de usuario son cruciales para el éxito“, dijo. “Esta mentalidad está traspasándose a los negocios también, donde la gente se pregunta por qué tiene que pasar una semana para aprender algo”.

En los últimos seis meses, Petersen desarrolló una sencilla plataforma de eLearning, donde se modificaron y adaptaron los materiales de capacitación en la web de Jet Reports al nuevo modelo.

Cada curso contiene de 20 a 30 módulos y utiliza una variedad de técnicas incluyendo VM (máquina virtual) de aprendizaje, video, cuestionarios, materiales de lectura, ejercicios y concursos para hacer el trabajo. Los estudiantes pueden iniciar sesión desde cualquier dispositivo y seguir su progreso. Si los estudiantes se quedan atascados o tienen preguntas adicionales, el equipo de apoyo siempre está disponible.

Jet Reports eLearning se puso en marcha a mediados de abril. En mayo, más de 120 personas se habían registrado y habían recibido 1.893 conferencias.

Actualmente la empresa tiene dos cursos disponibles, con planes para desarrollar cinco cursos y 1.000 personas entrenadas para fines de año.

Jet Reports ofrece un acceso sin precedentes a los datos a través de soluciones rápidas y flexibles de generación de informes y análisis de negocio, rentables, rápidos y  que están diseñados específicamente para las necesidades de los usuarios.

Fundada en 2002, Jet Reports tiene su sede en Portland, Oregón, y cuenta con oficinas de distribución en 14 países de todo el mundo. Más de 10.000 empresas en 94 países, dependen de Jet Reports todos los días para sus informes financieros.

 

¿DESEA MÁS INFORMACIÓN?

Si está interesado en más información de las soluciones Jet Reports o en una demostración personalizada con sus propios datos, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
28
Jun
2017

Gestalia organiza el Desayuno de Presentación de Exact Sinergy

28.06.2017

El pasado 27 de junio tuvo lugar en Madrid el Desayuno Profesional de Presentación de Exact Sinergy, la solución colaborativa capaz de unificar Gestión Documental, Recursos Humanos, CRM y Gestión de Proyectos integrándose además con cualquier ERP del mercado.

El evento, organizado por Gestalia en estrecha colaboración con Exact, se celebró en las oficinas que Exact posee en el Edificio Cadagua del Paseo de la Castellana de la capital.

Los participantes pudieron conocer de primera mano las características de esta herramienta colaborativa capaz de mejorar la gestión y el control de todos los procesos de negocio en una única solución. Entre ellas podemos destacar:

  • Gestión y control de procesos de negocio a través de Flujos de Trabajo.
  • Gestión de Aprobaciones, Automatización y Alertas.
  • Gestión de RRHH.
  • Gestión CRM.
  • Gestión de Proyectos en empresas de Servicios.
  • Gestión Documental integrada.
  • Portales Web: Empleados, Proveedores y Clientes.
  • Solución pre-parametrizada.
  • Acceso en tiempo real, en cualquier momento.

Asimismo, los asistentes visionaron una demostración práctica de Exact Synergy en la que comprobaron la potencia de funcionamiento de esta solución. Hubo tiempo también para un turno de preguntas donde se plantearon diversas cuestiones en torno a la herramienta y la demostración que acababan de presenciar.

A este desayuno profesional asistieron representantes de empresas punteras de nuestro país entre las que podemos destacar a Galp, Acciona, Aresbank, Técnicas Reunidas, Adif, o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas entre otras muchas.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita

 

27
Jun
2017

Conozca las últimas novedades sobre el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII)

27.06.2017

Como ya es conocido por todos, el nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información, (SII) entra en vigor el próximo 1 de julio de 2017. Los libros de registro de facturas emitidas y recibidas, que hasta ahora han sido realizados por las empresas, pasarán a ser realizados por la Agencia Tributaria con los datos de los registros de facturación enviados por los sujetos obligados de forma detallada y casi a tiempo real.

Este cambio en el sistema tributario es obligatorio para todas aquellas empresas cuyo volumen de facturación supere los 6 millones de € y/o estén acogidas al régimen de declaración de IVA mensual. El resto de los sujetos pasivos podrán acogerse voluntariamente a este nuevo sistema. Los objetivos del nuevo sistema son un mayor control y asistencia al contribuyente por parte de la AEAT.

Los sujetos acogidos al SII deberán presentar los registros de facturación de:

  • Libro de facturas emitidas
  • Libro de facturas recibidas
  • Libro de Bienes de Inversión (para sujetos acogidos al régimen de la prorrata)
  • Libro de registro de operaciones intracomunitarias (operaciones recogida en el art.66 del RIVA)

Las líneas básicas de funcionamiento del nuevo sistema SII serán las siguientes:

  • El envío de la información se realiza mediante servicios web basados en el intercambio de mensajes XML.
  • La estructura del envío tiene una cabecera en común con la información del titular, y del ejercicio y periodo en el que se registran las operaciones. A la cabecera le acompaña un bloque con el contenido de las facturas.
  • Será necesario que el sujeto pasivo disponga de un certificado electrónico reconocido por la AEAT y asociado al NIF de la empresa para la comunicación mediante servicios web.

Con este sistema se pretende conseguir una importante reducción de las obligaciones formales de los sujetos acogidos al sistema. Entre ellas podemos destacar:

  • Los obligados tributarios acogidos al SII estarán exonerados de presentar los modelos 347 y 390 correspondientes al año 2017.
  • Los obligados tributarios inscritos en el REDEME y acogidos al SII deberán presentar el modelo 340 hasta junio de 2017
  • Los obligados tributarios inscritos en el REDEME no tendrán que remitir los registros de facturación correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017

Respecto a la información de facturación que se debe facilitar encontramos:

  • Datos de la factura / factura simplificada (art. 6 y 7 del RD 1619/2012): NIF, identificaciones, fecha de expedición, tipos, bases y cuotas, inversión del sujeto pasivo.
  • Tipo de operación: a identificar mediante claves (factura simplificada, factura rectificativa, IVA de caja y resto de regímenes especiales)
  • Otros datos: cuota deducible, número de referencia catastral en determinados arrendamientos de locales, acuerdos de facturación…

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita

 

23
Jun
2017

Qué es Dynamics 365 y en qué se diferencia de Dynamics NAV

23.06.2017

Desde la aparición de Dynamics 365 son muchas las dudas que surgen a los usuarios sobre el futuro del ERP de Microsoft. Tanto que, se ha instalado la creencia de que Dynamics 365 va a sustituir a Dynamics NAV en el corto plazo. Aunque Dynamics 365 está llamado a ser la plataforma de gestión de referencia en el futuro, esto todavía no es así.

El ERP de referencia de Microsoft, Microsoft NAV tiene evolución técnica y funcional garantizada como mínimo hasta 2020, ya que Microsoft garantiza un soporte de cada versión durante 10 años desde el lanzamiento. Incluso con soporte oficial finalizado, los partners pueden seguir ofreciéndolo por su parte.

Hay muchas personas que confunden Dynamics 365 y Dynamics NAV y esto es debido a que Dynamics 365 recoge toda la experiencia y evolución de NAV durante los años de utilización del ERP de Microsoft.

Dentro de Dynamics 365 encontramos Dynamics 365 for Financials, que podríamos asimilar con el ERP de la plataforma. Con el tiempo, Dynamics 365 for Financials irá adquiriendo todas las funcionalidades de Dynamics NAV. Cuando culmine el proceso, NAV dará paso a Dynamics 365 Business Edition; pero aún queda mucho tiempo para que se dé este paso desde la compañía de Redmond.

Dynamics 365 es una plataforma global de gestión en la nube para las empresas, una suite de herramientas empresariales en la que hay ERP, CRM, ofimática, almacenamiento en la nube, etc… Dynamics 365 ofrece posibilidades añadidas gracias a varios productos, aplicaciones y extensiones que se pueden ir  incorporando desde Microsoft Appsource.

Microsoft Dynamics 365 está disponible de forma exclusiva en cloud. Es un SaaS (Software as a Service) que permite su uso mediante un plan de suscripción. Dynamics 365 a día de hoy está concebido para organizaciones innovadoras, que se mueven con agilidad o que están en plena transformación y cuenta con excelentes prestaciones en las áreas de marketing y ventas.

Microsoft Dynamics NAV por el contrario, se ofrece en la nube y On Premises. Puede desplegarse en la nube (privada o de terceros) o en los servidores de la empresa. Por tanto, se puede pagar por uso o se puede adquirir la licencia.

Dynamics NAV es un ERP integral con muchos años de rodaje y perfeccionamiento, con módulos y posibilidades que cubren todas las áreas de la empresa. Para empresas con grandes volúmenes de inventarios, localizaciones múltiples, operaciones de fabricación diversas… la mejor opción sigue siendo Dynamics NAV.

La librería de apps disponible en Microsoft Appsource para Dynamics 365 crece a un ritmo elevado y con el tiempo lo hará mucho más. En este sentido, en un plazo de tiempo no muy elevado no habrá grandes diferencias entre Dynamics 365 y Dynamics NAV.

En resumen podemos indicar que Dynamics 365 no reemplaza a Dynamics NAV, es una evolución. Ni siquiera compiten por un mismo tipo de cliente, ya que ahora mismo ofrece soluciones para empresas poco complejas o más pequeñas. En el futuro tendrá todas las capacidades de NAV incluidas, pero por el momento, si una empresa necesita un ERP completo, Microsoft Dynamics NAV ofrece todas las prestaciones que se le pueden exigir a un sistema de planificación de recursos empresariales.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita

 

21
Jun
2017

Microsoft consigue superar a Amazon en Web Services

21.06.2017

Durante los últimos años, Amazon Web Services (AWS) ha sido uno de los líderes del sector cloud ayudando a las empresas a reducir costes en Tecnologías de la Información (IT).

Sin embargo, el mercado ha dado un vuelco en este 2017 y Microsoft ha conseguido superar a AWS en beneficios en este primer trimestre. Satya Nadella, Director Ejecutivo de Microsoft ha presentado los resultados de la compañía del primer trimestre de 2017 y ha arrojado unos beneficios de más de 15 mil doscientos millones de dólares. Mientras tanto, AWS ha reportado unos beneficios de 14 mil millones de dólares en igual periodo.

Para Microsoft la nube es un pilar fundamental en su estrategia corporativa y esto tiene su reflejo en el valor añadido extra que aporta la compañía de Redmond con sus productos y servicios. Microsoft está liderando la transformación digital de los negocios en todas las áreas y en todos los países alrededor del mundo.

Microsoft ha conseguido integrar de forma armoniosa tres áreas que otros proveedores como Amazon Web Services ni siquiera ofrecen. Se trata de Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS). Esto supone una ventaja comparativa frente al gigante del comercio electrónico, ya que los clientes pueden conseguir importantes ahorros de tiempo y dinero con esta integración.

En su firme apuesta por la nube, el conjunto de productos y servicios que ofrece Microsoft no tiene competidor en el mercado, ya que consigue que se adapten a las necesidades del cliente y no a la inversa. Microsoft ofrece la posibilidad de seleccionar los servicios que el cliente necesita entre un amplio abanico de posibilidades cloud, desde Office 365, Dynamics 365 y Azure. Esto permite una escalabilidad que ningún otro proveedor puede ofrecer.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita

 

25
May
2017

Conozca la funcionalidad con la que cubrir la normativa del SII

25.05.2017

Conozca la funcionalidad específica desarrollada por Gestalia sobre Microsoft Dynamics NAV que cubre totalmente la demanda de la nueva normativa del SII y que está disponible desde el 1 de marzo de 2017 para todas las versiones de Microsoft Dynamics NAV, con el fin de contar con tiempo suficiente para adaptarlo y probarlo en cada cliente.

Esta funcionalidad puede integrarse en su solución Microsoft Dynamics NAV o implantarse como complemento de cualquier ERP existente en el mercado. En este caso, nuestro desarrollo llevará a cabo los procesos de comunicación con la AEAT a partir de las facturas generadas por el ERP con el que trabaje en su empresa.

 

¿Desea más información?

Si está interesado en más información sobre la funcionalidad para cubrir la demanda del SII o en una demostración personalizada de este desarrollo, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso.

 

boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita
25
May
2017

Microsoft integrará LinkedIn en Dynamics 365

25.05.2017

A finales del mes de abril, Scott Guthrie, vicepresidente encargado del negocio cloud y enterprise de Microsoft adelantó en el blog oficial de la compañía, las novedades de Linkledin y su integración con Dynamics 365. Se trata del primer lanzamiento de soluciones integradas con la plataforma de contactos profesionales, empresa que el gigante de software adquirió a finales del año pasado por más de 26 mil millones de dólares.

Dynamics 365 es la suite de Microsoft integrada con Office 365, desarrollada sobre la plataforma Azure que incluye desde la gestión de ventas y clientes (CRM), gestión de procesos o marketing, hasta las facetas clásicas de un ERP como facturación o contabilidad.

La principal novedad consiste en que los clientes de Dynamics 365  disfrutarán de la integración con LinkedIn Sales Navigator. Esta integración ayudará a los vendedores a ofrecer mejores resultados utilizando las ideas de LinkedIn Sales Navigator y los 500 millones de profesionales registrados en LinkedIn, lo que aumentará la efectividad de los vendedores aprovechando sus redes y relaciones profesionales. La combinación de Dynamics 365 y la red social puede aumentar hasta en un 80% la generación de nuevos contactos de negocio.

En segundo lugar, la compañía lanzará en breve Dynamics 365 for Talent, una nueva herramienta para la gestión de los recursos humanos en las empresas. La nueva aplicación se integra con Linkedin Recruiter y Office 365 para lograr una nueva experiencia de recursos humanos y gestión del talento adaptada a la era digital.

Además Guthrie también ha anunciado otras relacionadas con Dynamics 365 y su objetivo de adaptar a cada sector sus soluciones y ayudar a las empresas a responder de forma específica a las expectativas de los nuevos clientes digitales.

Entre ellas, destaca Dynamics 365 for Retail, un servicio cloud inteligente que ofrece a las empresas una visión integrada de extremo a extremo de sus operaciones, con una gestión centralizada y disponiendo de una visibilidad entre tiendas, empleados, clientes, inventario y finanzas. Finalmente, y para facilitar la adaptación sencilla de la plataforma Dynamics 365 a cualquier entorno, Microsoft incluirá en el AppSource nuevas soluciones SaaS para la industria.

En un evento que se transmitió vía streaming centrado en la transformación digital de los negocios, Satya Nadella, CEO de Microsoft a nivel global, habló sobre esta primera generación de aplicaciones de negocio que combina a Dynamics 365 y la red social LinkedIn y destacó la importancia de la labor de Microsoft dentro de la transformación digital de las empresas.

“La digitalización por parte de las compañías es un gran valor añadido. Y ahí está Microsoft, para ayudarles a conseguirla; esto les permitirá competir con mejores garantías de éxito en el mercado”, declaró Nadella.

“El valor de sitios como Facebook y LinkedIn no es el sitio en sí. O realmente la audiencia en sí. Es la actividad de esa audiencia”, dijo Wes Miller, vicepresidente de investigación de la empresa de consultoría independiente Directions on Microsoft. “Esos datos dan la orientación y cuantos más datos tenga, más valioso es y ese ciclo hace que valga la pena para que las personas lo usen.”

A este respecto también se refirió el CEO de LinkedIn, Jeff Weiner, que habló en una conferencia telefónica sobre las posibilidades de combinar las relaciones profesionales de la red de LinkedIn para las aplicaciones de Microsoft, lo que permite a los profesionales de negocios continuar desarrollándose al tiempo que las herramientas que les rodean cambian constantemente.

“La gente necesita acceso al aprendizaje y la educación continua, así que ¿cómo podemos ampliar la huella de LinkedIn?” dijo Weiner. “Imaginen esos cursos integrados a través del ecosistema de Microsoft. Integrado junto con aplicaciones de productividad como Excel, Word y PowerPoint habrá una pestaña llamada ‘aprendizaje’. En los productos de Microsoft, usted será capaz de ver quién puede tocar en su red. LinkedIn, Office 365 y Dynamics crean valor a través de la integración.”

 

¿Desea más información?

Si está interesado en obtener MÁS INFORMACIÓN o en una DEMOSTRACIÓN GRATUITA, no dude en contactar con nosotros. Nuestros expertos le asesorarán sin compromiso y le ayudarán a seleccionar la mejor solución de gestión para su negocio.
boton2-mas-informacion boton2-demo-gratuita